En el anterior post os comentábamos que a partir de 1600 de FOM tenemos un tubo decente.
Hoy os traemos la comparativa de un tubo de 1950 de FOM contra uno de 2283, para que podáis ver,
hasta que punto es rentable pagar más por tener más specs.
Además podréis comprobar porque motivo nuestro visor recomendado (PVS14) tiene un tubo Photonis de gama ECHO.
Según el FOM de estos tubos, el de 1950 entra en la gama de ECHO (1600-2000) mientras que el otro
entra en la gama de ECHO+ (2000 en adelante), la diferencia de precio entre gamas es de MAS de 1000€ por tubo apuntando bajo,
El tubo de 2283 en determinadas páginas valdría incluso más, ya que su FOM es muy elevado.
Tubo de 2283(SNR:31.72 // RES: 72 // EBI: 0.21 // Gain: 9271)
Tubo de 1950(SNR:28.85 // RES: 67 // EBI: 0.03 // Gain: 9766)
Antes de ver las fotos, comentaros que hacer tests así es muy complicado a la vez que complejo, ya que cada visor es un mundo,
entre que se ajusta uno, luego el otro, se enfoca la cámara y el factor humano… Sacar estas fotos no es moco de pavo , imaginaros
enfocar manualmente dos equipos a oscuras.
Os dejamos las fotos :
LUZ BAJA (La luz que se ve en estas fotos es la del testigo de la regleta de enchufes)
Tras ver las fotos¿Qué opináis?
La diferencia es de casi 300unidades de FOM, entre uno y otro, pero imaginaros que pagáis más
por tener un tubo ECHO+, y te llega uno de 2050-2090 de FOM.
¿Creéis que merece la pena pagar 1000€ o incluso más por una gama superior?
¿Estáis pagando una diferencia de precio acorde a una mejora que es realmente notable?
Por estos motivos nuestro visor recomendado (PVS14) tiene un tubo Photonis de gama ECHO, ya que está en un punto idóneo de prestaciones/precio.
Una cosa más, los tests hechos en un entorno cerrado/controlado como este, hay que tomarlos por lo que son, un test solo para medir una determinada
unidad, con estos specs en el campo no supondrá un mejoría determinante.
Espero que os haya servido, más en breves !